La maternidad transforma el cuerpo, el ritmo y la vida. El postparto es una etapa intensa de adaptación, y uno de los cambios que más desconcierta a muchas mujeres es la caída del cabello. Aunque puede generar preocupación, es un proceso fisiológico y, en la mayoría de los casos, temporal. Comprender sus causas y acompañarlo con los cuidados adecuados es clave para sostener la salud capilar durante esta etapa.

¿Qué es la caída del pelo en el postparto?

Durante el embarazo, el aumento de estrógenos prolonga la fase de crecimiento del cabello (fase anágena), lo que suele traducirse en una melena más densa y brillante. Sin embargo, tras el parto, los niveles hormonales bajan bruscamente y se activa un proceso llamado efluvio telógeno postparto: una caída repentina y difusa del cabello que se encontraba retenido durante el embarazo. Es una respuesta natural del organismo al cambio hormonal y no implica daño irreversible.

¿Hay relación entre caída de pelo y lactancia?

No existe evidencia concluyente de que la lactancia por sí sola provoque la caída del cabello. Sin embargo, el desgaste físico, las mayores demandas nutricionales y el estrés de la nueva etapa pueden influir indirectamente en la salud capilar.

¿Cuándo empieza y cuánto dura la caída del pelo en el postparto?

La caída capilar suele comenzar entre el segundo y cuarto mes tras el parto y puede durar entre tres y seis meses. En algunos casos, se extiende hasta el año. La buena noticia es que el folículo no está dañado: el cabello se encuentra en una fase de renovación natural.

¿Cuáles son las causas y los factores que influyen?

Desequilibrios hormonales

El descenso de estrógenos tras el parto es el principal desencadenante del efluvio telógeno. Esta caída es fisiológica y suele revertirse de forma espontánea.

Falta de sueño y estrés

El agotamiento físico, las noches interrumpidas y la carga emocional del puerperio afectan al equilibrio general del organismo y pueden amplificar la caída.

Deficiencias nutricionales

El embarazo y la lactancia pueden generar carencias de hierro, zinc, vitaminas del grupo B o proteínas, nutrientes clave para el crecimiento capilar.

¿Cómo frenar la caída del pelo en el postparto?

Cuida tu alimentación

Prioriza alimentos ricos en hierro, ácidos grasos esenciales, vitamina C y proteínas de calidad. Una dieta variada y equilibrada es el primer paso para fortalecer el cabello desde dentro.

Cuidado capilar suave

Evita peinados tirantes, altas temperaturas y productos agresivos. Elige un champú suave, sin sulfatos, y masajea el cuero cabelludo con delicadeza para favorecer la microcirculación.

Usa productos anticaída

El uso regular de tratamientos específicos puede ayudar a estimular el folículo y fortalecer el cabello. En Secretos del Agua, apostamos por un tratamiento capilar anticaída que respeta el ciclo natural del cabello y su entorno biológico.

¿Cuáles son los mejores productos para combatir la alopecia postparto?

Recomendamos el uso del sérum anticaída capilar y el champú anticaída natural. Esta combinación estimula la vitalidad desde la raíz, fortalece el folículo piloso y regula el exceso de grasa. Una sinergia botánica que acompaña el ciclo capilar sin forzarlo.

¿Cuándo acudir a un especialista?

Si la caída persiste más allá del año, si aparecen zonas despobladas o síntomas como picor o inflamación, es aconsejable consultar con un dermatólogo. Un diagnóstico temprano permite abordar a tiempo cualquier desequilibrio.

Cuidar el cabello en el postparto es una forma más de cuidarse a una misma. Con conciencia, acompañamiento y productos adecuados, es posible sostener la salud capilar en esta etapa de profunda transformación.

Compartir vía Facebook Pinterest

0 comentarios sobre "¿Por qué se cae el pelo después del embarazo?¿Qué remedios hay?"

Por favor, inicia sesión para escribir tu comentario.

Consejos para ti

Welcome to Secretos del Agua

It looks like you are in a country where we don't sell our products yet. Please, confirm that or choose another country manually.

or
information-icon

You are changing your country to %COUNTRYNAME%. Remember that prices and shipping costs may change. Please, check that everything is correct.